
¿Quiénes somos?

Actualmente vivimos nuestra misión en distintas zonas de Argentina y Uruguay, en Colegios, Centros de Espiritualidad y comunidades insertas.
Aquí podrás conocer donde están nuestras comunidades, qué hacemos en cada una de ellas y con quiénes compartimos nuestro carisma.

En la Eucaristía nos incorporamos a la entrega de Cristo queriendo ser con Él “Pan que se entrega y Vino que se ofrece para la salvación del mundo”. En ella celebramos la fraternidad y buscamos que en la mesa haya lugar para todos. Adoramos a Jesús en la Eucaristía, nos dejamos Reparar por Él y aprendemos a ser “reparadoras”. Nuestras comunidades nacen alrededor de la Eucaristía que nos lanza al mundo para hacerla vida. Más de nuestro carisma.

La espiritualidad ignaciana nos ha dado un modo propio de realizar nuestro Carisma.
A lo largo de nuestra historia hemos deseado ser mujeres de discernimiento, buscando y hallando a Dios en todas las cosas. Más sobre nuestra espiritualidad
“Sólo en Jesús, por Jesús y para Jesús, toda mi vida y todo mi corazón y para siempre”.
Contempló el mundo y sintió que todos los hombres y mujeres son hijos de Dios. Y quiso que todos experimentaran en sus vidas el amor de Dios.
Rafaela María se dejó “atrapar” por el amor de Dios y no pudo hacer otra cosa que responder con todo su amor en cada momento.“Soy toda de Dios. Yo sé por experiencia cuánto me ama y mira por mí. Dejarme en las manos de mi Dios con entera confianza, como una hija en los brazos de su madre. Viéndome pequeña estoy en mi centro porque veo todo lo hace Dios en mí y en mis cosas, que es lo que yo quiero”. Más sobre nuestras fundadoras

una respuesta reparadora para el mundo
Desde la contemplación del Corazón traspasado de Cristo queremos responder y vivir con pasión la opción por las personas que sufren en el mundo: refugiados, desplazados, migrantes, víctimas del tráfico humano y de la trata de personas.
Queremos dar una respuesta desde la UNIVERSALIDAD de nuestro instituto. Ante un fenómeno que tenemos todas cerca, todas podemos hacer algo.
Centro Barrial
Buscando dar un paso más de respuesta a la realidad desde nuestro Comedor El Peregrino este espacio desea acompañar a las personas más rotas, que son los que están en situación de adicción y consumo. Queremos un Centro Barrial que los reciba y los repare desde el vínculo, la experiencia de que su vida es importante y tiene sentido.
El Comedor y Centro Barrial «El Peregrino» tienen lugar en una de nuestras comunidad de la Ciudad de Buenos Aires. Ofrecen un espacio de comedor, calidez humana y orientación (legal, psicológica y de trabajo social) para personas en situación de calle; y acompañamiento para aquellos que quieran dar un paso más en el camino de dejar el consumo. Queremos «Recibir la Vida como viene» y abrazar la persona en su totalidad.
El apoyo escolar “Amigos” recibe niños de los Barrios Régulo y 23 de Diciembre ubicados en las afueras de la ciudad de Montevideo. Voluntarios y Hermanas compartimos, hace más de 10 años, la vida del Barrio y acompañamos a los niños/as, adolescentes y madres a través de diferentes propuestas: grupos, apoyo escolar y liceal, catequesis, celebraciones, etc.
Es el proyecto del Centro Educativo Santa Rafaela María que ofrece un espacio de apoyo escolar, talleres, recreación y becas de estudio a niños y jóvenes del Gran Buenos Aires (Barrio Nuevo, Libertad, Merlo)
Se trata de un espacio educativo, inclusivo, de aprendizaje y socialización no formal. Con nuestra práctica queremos implicar a niños y jóvenes en la construcción de una sociedad más justa y más humana.
El Cruce es nuestra presencia rural en la diócesis de Añatuya. Desde nuestra misión y carisma acompañamos la vida de fe de las comunidades que pertenecen a la Parroquia San Isidro Labrador de Bandera Bajada y animamos diferentes proyectos y emprendimientos de formación y huerta. Apostamos también por acercar más posibilidades en educación y salud a través de nuestro trabajo en una Escuela y un Centro de Salud.
Pastoral Juvenil
recursos, itinerarios y propuestas para trabajo con jóvenes

adolescentes
Grupos de adolescentes, donde a través de los distintos encuentros y reuniones podes compartir con chicos de tu edad tus intereses, deseos y a la vez profundizar en tu fe y tu vínculo con Jesús, realizando distintas actividades.

confirmacióN
Espacio para adolescentes, donde seguir compartiendo la fe, con el deseo de un mayor compromiso con la realidad que nos rodea, y con el deseo de dar un paso más en el camino de seguimiento a Jesús.

grupos misioneros
Grupo de jóvenes, que motivados por la experiencia mutua de Dios se unen en el deseo de encontrarse con distintas comunidades. Para esto comparten y trabajan a lo largo del año.

jóvenes
Caminar juntos, compartir la vida a la luz de la fe. Buscar en comunidad a qué nos llama Jesús, personalmente y como grupo llamado a construir el Reino desde lo pequeño y lo cotidiano.

VOLUNtariOS
Está abierta la posibilidad de realizar voluntariados dentro del país por un tiempo relativamente breve y por períodos más largos en Latinoamérica, África y Asia
reparar educando, educar reparando
«Descubrimos en la educación una manera
concreta de vivir la reparación, de dar respuesta a la llamada de Dios y a las necesidades de cada tiempo. creemos que desde la reparación podemos colaborar en la reparación de las brechas de nuestro mundo»
Somos unaFamilia de laicos/as con carácter universal, integrada por grupos y personas que, compartiendo el carisma de Santa Rafaela María, nos dejamos afectar por el mundo roto y queremos reconstruirlo.
Queremos experimentar la pobreza, de los que tienen y de los que no tienen, y por ello nos implicamos en acciones solidarias y buscamos acompañar a quienes buscan sentido en su vida.
Deseamos ser una Familia acogedora y abierta, que vive la unidad en la diversidad.
Contactanos
En Argentina y Uruguay
CASA PROVINCIAL
Montevideo 1372, CABA, Argentina
esclavasargentinauruguay@gmail.com
Buenos Aires: +54 11 4813 1417/+54 11 4812 1735
Uruguay: +598 2 708 3926
ACI PAU